![A CORUÑA, PLAZA DE MARÍA PITA](O_CORUNNA.jpg) |
|
El texto del Himno
de Galicia es el poema "Os Pinos" de Eduardo González Pondal
Abente (1835-1917), insigne poeta durante el "segundo renacimiento
gallego". Apodado "El Bardo", Pondal tenía la intuición
profunda del poder evocador de la palabra. Así consigue efectos
de verdadera emoción con simples enumeraciones de nombres de pueblos,de
valles, de montes, de pinares. En su poesía se recogen los temas
más característicos de la mentalidad gallega: el campo,
la nostalgia, la tierra, la lucha para la libertad.
Este poema (aparecido
en su libro Queixumes dos pinos de 1886) tiene diez estrofas;
oficialmente se cantan sólo las dos primeras. El nombre de Galicia no figura
en ninguna parte del poema, como es habitual en Pondal, siendo sustituido
por "Fogar de Breogán". Se le pide que despierte de su
sueño, que no olvide las injurias y que escuche la voz de los pinos
rumorosos, que no es otra cosa que el pueblo gallego.
|
OS PINOS
|
LOS PINOS
|
|
|
¿Qué din
os rumorosos
na costa verdecente
ao raio transparente
do prácido luar?
¿Qué din as altas copas
de escuro arume arpado
co seu ben compasado
monótono fungar?
|
¿Qué decís
rumorosos,
en la verdeante costa
al transparente rayo
de la luna tranquila?
¿Qué decís altas copas
de oscuro pino arpadas
con vuestro acompasado
monótono zumbar?
|
Do teu verdor
cinguido
e de benignos astros
confín dos verdes castros
e valeroso chan,
non des a esquecemento
da inxuria o rudo encono;
desperta do teu sono
fogar de Breogán.
|
De tu verdor
ceñido
y de benignos astros,
confín de los verdes castros
y valeroso solar,
no le des al olvido
de la injuria y el encono;
despierta de tu sueño,
hogar de Breogán.
|
Os bos e xenerosos
a nosa voz entenden
e con arroubo atenden
o noso ronco son,
mais só os iñorantes
e féridos e duros,
imbéciles e escuros
non nos entenden, non.
|
Los buenos
y generosos
nuestra voz entienden,
y con arrobo atienden
nuestro ronco sonido,
pero sólo los ignorantes,
los fieros y duros,
imbéciles y oscuros
no nos entienden, no.
|
Os tempos
son chegados
dos bardos das edades
que as vosas vaguedades
cumprido fin terán;
pois, donde quer, xigante
a nosa voz pregoa
a redenzón da boa
nazón de Breogán.
|
Ya llegaron
los tiempos
de los antiguos bardos
en que vuestro abandono
cumplido fin tendrá;
pues donde quiera gigante
nuestra voz ya pregona
la redención de la buena
nación de Breogán.
|
|
|
![BAHÍA. A CORUÑA](bahia_464aa.jpg)
|
![VISTA RURAL, MONDOÑEDO](laaldea_M0NDONEDOaa.jpg)
|